top of page
Buscar

¿Cómo ser más productivo trabajando desde casa?

Gastón Saint-Hubert

Actualizado: 26 jul 2019

Si no te gustar estar enjaulado en la oficina todo el día te entendemos, no estás solo. Hoy en día es normal que los colaboradores tengan la opción de trabajar desde casa, y no es raro que lo hagan más de una vez a la semana.



La era digital hizo pasar al trabajo remoto del sueño a la realidad. Hoy las empresas optan por esta metodología porque les permite ganar en dos aspectos claves: abaratar costos de real estate y mejorar la productividad de las personas.


Trabajar desde casa evita distracciones típicas del lugar de trabajo como: reuniones espontáneas, en las cuales de lo que menos se habla es de trabajo, charlas informales en la cocina o compañeros ruidosos que se meten entre tu tarea y tu mente. Otro beneficio, es que ofrece la opción de trabajar sin tener que trasladarte, lo que optimiza el tiempo de tu día y mejora tus niveles de estrés.


Pero no todo es color de rosas al trabajar desde casa porque las distracciones están a la vuelta de la esquina. Los niños, las tareas domésticas, la tentación de hacer reparaciones agendadas para el fin de semana y si a esto le sumamos un espacio de trabajo poco definido y pobremente diseñado, el camino se abre hacia una jornada improductiva.


¿Cómo hacer de tu Home Office un espacio eficiente?


Espacio de Trabajo Designado


Cuando tu oficina es parte de un ambiente abierto, como un living, las chances de distraerte son mayores. Si no tenés un cuarto reservado pura y exclusivamente para trabajar, tenés que buscar la forma de incorporar bloqueos visuales, como puede ser apilando libros para tapar la visión o con un biombo.


Pro Tip: Si tenés hijos asegurate que tu espacio tenga una puerta.

Espacio de Trabajo Organizado



El desorden causa estrés. La falta de organización afecta la motivación y el estado de ánimo. Para pensar de forma clara y eficiente, tu espacio debe estar ordenado. Por suerte, esto puede ser tan simple como tirar los papeles que no sirven y establecer un sistema de almacenamiento efectivo.


Pro Tip: Cuando apagues la PC al final del día, limpiá tu escritorio como indicativo de que el día de trabajo terminó.


Internet de Alta Velocidad


Si tenés mala conexión, tu eficiencia se verá mermada. Además de ser una Fuente de frustración, tener mala señal te va a tener distraído y las chances de que te dejes influenciar por otras cosas alrededor serán mayores.


Por esto es importante que veas diferentes proveedores y decidas cuál es la major solución para tu Home Office.


Seguramente hayan muchos dispositivos que requieran del Wi-Fi de tu casa, como los teléfonos, la TV u otros dispositivos. Por eso es necesario que tu router pueda soportar las necesidades y el tamaño de tu casa.


Pro Tip: Cuando compres un router no busques el de mayor performance. Simplemente buscá el que cubra tus necesidades particulares. En caso de que ya tengas un router, pero la señal no sea muy fuerte, considerá la opción de adquirir un amplificador de señal. Esto te permitirá levantar la señal y potenciarla.


Escáner


Un escáner te permitirá deshacerte del papelerío, lo que mejora la eficiencia en varios aspectos: Elimina la distracción de tener papeles desordenados al almacenar toda la documentación de forma digital y mejora el flujo de trabajo.


También, la necesidad de tener cajoneras será menor, y no vas a tener tiempo muerto buscando archivos.


Otra ventaja es que el riesgo de perder documentación importante es eliminado. Todo ese tiempo perdido de búsqueda puede ser invertido en la realización de tareas.


Por último, los trámites manuales, como el rellenar formularios, también son eliminados. Mientras que la introducción manual de datos requiere mucho tiempo, y el envío de documentos detiene por completo el flujo de trabajo, escanear y el enviar documentos por correo electrónico toma sólo unos minutos.


Pro Tip: Cuando busque tu escáner ideal, tené en cuenta que sea fácil de instalar y rápido de usar. Otro factor a considerar, es que tenga control inalámbrico, de esta forma el lugar donde lo vas a colocar no va a ser un problema.


Sistema de Organización


El tipo de sistema de organización va a depender de tu espacio y los materiales que tengas para organizarlo. En muchos casos, unas cajoneras con separadores de carpetas serán suficientes. Cuando tengas que mover documentación de tu escritorio, no los tires en cualquier lugar, mejor respetá tu sistema de organización y guardalo en el lugar correspondiente, así la próxima vez que lo necesites, lo vas a encontrar de forma sencilla y rápida.


Otro aspecto a considerar, es que necesitarás un lugar para guardar tus útiles de trabajo, como tus “Post It”, lápices, tarjetas de presentación, etc. Con un simple carro de almacenamiento vas a estar bien para guardar todo lo que precises a mano.


Standing Desk



Si querés llevar tu potencial a otro nivel, considerá la opción de usar un Standing Desk. Ya hemos hablado de los beneficios de trabajar de forma activa y con mayor movimiento del cuerpo como por ejemplo, mejorar la salud, la productividad y la experiencia al trabajar.


Usar un escritorio regulable te permitirá mejorar el flujo de tu cuerpo, y de esta forma tu cerebro recibirá más nutrientes y oxígeno, estimulando así la neurogénesis (formación de nuevas células del cerebro). Varios estudios han demostrado que el uso de estos escritorios mejora la atención, productividad y mantiene a las personas más comprometidas con su trabajo.

Pro Tip: Cuando consideres opciones de Standing Desks, asegurate que sea amplio con espacio para todas tus herramientas, flexible y se adapte a ti, y que te permita subir y bajar sin realizar esfuerzos. Si tenés un escritorio y no te gustaría cambiarlo, la versión convertible es tu mejor opción, ya que transforma cualquier superficie en un espacio de trabajo activo de forma rápida y sencilla. Pero si querés empezar de cero con tu oficina, la versión completa es tu mejor aliado. Hoy en día se pueden encontrar versiones inteligentes, con manejo del escritorio vía Bluetooth y cargador inalámbrico incorporado.


Luz Natural


En lo posible buscá un área con acceso a luz natural. Estudios muestran que estar expuesto a luz natural mejora tu productividad y tiene efectos positivos en la salud.

Por ejemplo, l luz azul proveniente de la luz natural contribuye la constricción de pupilas, lo que agudiza la visión.


En pocas palabras, la luz natural mejora tu capacidad de lectura y tu productividad. También, estimula el sistema endocrino, responsable del manejo de tu sistema inmunológico, estado de ánimo y sueño. Tener acceso a luz natural puede mejorar tu claridad mental, tu visión y prevenir dolores de cabeza.


Pro Tip: Si tu Home Office no tiene acceso a luz natural, considerá instalar bombillas de espectro completo. No va a sustituir la luz natural, pero te dará una temperatura balanceada, lo que te dará algunos de los mismos beneficios. La luz blanca nítida que emiten es perfecta para actividades que requieren agudeza visual, como la lectura.


Otra opción más costosa, pero más efectiva, es instalar túneles solares. Esto son conductos tubulares que permiten transportar la luz desde una zona iluminada o fuente de iluminación a una zona oscura. De esta forma podrás tener acceso y gozar de los beneficios de la luz natural estés donde estés.


PALABRA FINAL


El hecho de permitir a las personas en las organizaciones trabajar desde casa es una práctica saludable tanto para la persona misma, como para su relación con la empresa. Pero esto puede ser un arma de doble filo, y para evitar esto es fundamental diseñar una oficina en casa teniendo en cuenta los elementos anteriores. Así es posible abrir el camino hacia personas sean más saludables, más felices y más productivas.


Y tú, ¿Cómo vas a diseñar tu Home Office?

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page